
En Los Primeros de la Tarde, con Pepe Gil Vidal, Segré comentó que que “efectivamente hubo una reunión para conversar sobre la integración y una moneda común en la que participaron Fernando Haddad, el futuro ministro de Hacienda de Luiz Inácio Lula da Silva, y el ministro de Economía Sergio Massa”, entre otros.
“Sin interés de escupir el asado, una moneda común es un proyecto complejo. Los indicadores económicos de un país y otro no tienen nada que ver. Es como si vos estás en un auto a 100 km/h y otro a 10 km/h”, indicó el analista, e insistió: “Es muy difícil hacer eso”.
Y comentó que la idea de una moneda común “podría ser posible una vez que los indicadores económicos de Argentina se parezcan un poco más a los de Brasil”.
“Sí se puede ir en etapas en la que la primera sea reforzar el sistema de monedas locales”, explicó Segré, y agregó que “no va a suceder en el corto plazo con total seguridad”.
Según el periodista, “sería una moneda sin relación en la compra y venta con el dólar, pero para saber su valor en relación al peso y real siempre hay que arbitrar con el dólar”.