ELECCIONES 2025

La primera opción de Unidos para celebrar la Convención reformista sería en julio o agosto

Antes o después de las elecciones nacionales: en julio y agosto o en febrero y marzo. El gobernador Maximiliano Pullaro maneja esas dos opciones para convocar a la Convención reformista.

Antes o después de las elecciones nacionales: en julio y agosto o en febrero y marzo. El gobernador Maximiliano Pullaro  maneja esas dos opciones para convocar a la Convención reformista. Horas después del cierre de los comicios en Santa Fe, figuras relevantes de Unidos para Cambiar Santa Fe empiezan a volcarse por la primera alternativa, preferencia que influirá de manera central en la determinación del mandatario radical.

Las fechas que maneja Maximiliano Pullaro
Pullaro dispone hasta abril de 2026 para realizar el llamado, pero tiene en mente tres instancias electorales que, a su juicio, no deberían cruzarse con la cita reformista.
Por un lado, Santa Fe tendrá elecciones generales locales el 29 de junio. Además, en el segundo semestre se abrirá el calendario electoral nacional, con cierre de listas el 17 de agosto y las elecciones legislativas el 26 de octubre.
Entonces, en la cúpula de Unidos se empieza a imponer la idea de que luego de las generales locales y antes del cierre de listas nacionales hay una ventana de 49 días que permitiría la realización de una Convención de corte provincial que eluda el copamiento de una agenda nacional.
Pullaro reveló en las últimas horas que abrirá el diálogo con las principales figuras del oficialismo y luego entrará en contacto con “el resto de las fuerzas” para tener la semana próximo un bosquejo de la hoja de ruta para la Convención constituyente. El lugar ya está definido. Será en la Legislatura, en la ciudad de Santa Fe.
Una palabra de peso dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe
Quien se pronunció este lunes es el presidente de la UCR santafesina, el senador provincial Felipe Michlig, quien ganó las elecciones en su departamento con el 51 por ciento de los votos y será convencional. “Siempre el impedimento de hacerlo este año eran las PASO nacionales, que ahora no existen. Por eso creemos que lo mejor sería sesionar en julio y agosto, y terminar el año con una Constitución reformada, la más moderna del país”, soltó el senador.
La palabra de Michlig influye y mucho en Pullaro. El senador es una suerte de padre político del gobernador y una de las personas que más trabajó para la construcción del frente Unidos. Con todo, la semana pasada también bregó por esa fecha la principal candidata del socialismo en la lista, la diputada provincial Lionella Cattalini. “Va a coincidir con el cierre de listas nacionales, pero hay que aprovechar este envión para dar claridad de que venimos haciendo un proceso serio, que viene recogiendo debates de mucho tiempo, y que hay que participar y discutir con la gente”, remarcó la convencional electa.La UCR y el socialismo marcan la canchaEntonces, con el horizonte ya marcado por parte de la UCR y el socialismo, los dos principales socios de la coalición oficialista, está todo dado para que Pullaro, luego de una ronda de consultas, llame a la Convención para julio y agosto.En materia de cálculos, Pullaro entiende que, luego de haber conseguido 33 convencionales, Unidos sellará un núcleo de entre 37 y 38 voluntades en el recinto, “quizás 40”, para posteriormente completar un tránsito de trabajo muy sólido para “la mejor Constitución”.Pullaro encabezará este martes en Santa Fe un encuentro interministerial para funcionarios y agentes de planta que integran equipos de gestión de la provincia. Están convocadas unas 600 personas y el objetivo del gobernador es remarcar una de las palabras claves que resonó en su discurso del domingo: “humildad”.

Para el gobernador, en este momento posterior a la victoria, la clave de Unidos pasa por no resentir la gestión, no perder la capacidad de trabajo y vincularse con propios y ajenos con perfil bajo, sin alarde de nada.