PABLO JAVKIN

“Lo que pasó en la Asamblea de Newell´s fue una vergüenza”

El intendente de Rosario, se expresó con dureza sobre los hechos de violencia ocurridos durante la asamblea de socios en Newell’s Old Boys. Afirmó que “nunca más puede volver esa violencia al club, ni a ningún club” y relacionó el hecho con prácticas mafiosas que deben quedar en el pasado.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se expresó con dureza sobre los hechos de violencia ocurridos durante la asamblea de socios en Newell’s Old Boys. Afirmó que “nunca más puede volver esa violencia al club, ni a ningún club” y relacionó el hecho con prácticas mafiosas que deben quedar en el pasado.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, repudió con firmeza los hechos de violencia ocurridos durante la asamblea de socios de Newell’s Old Boys, realizada este martes por la noche en el estadio Marcelo Bielsa. “Lo de ayer no puede volver nunca más”, declaró, y llamó a terminar con “el odio y la violencia” en todos los ámbitos de la sociedad.

Durante la asamblea, se registraron episodios de tensión y agresiones físicas entre socios, lo que derivó en un fuerte cuestionamiento al clima interno del club y a la forma en que se desarrollan este tipo de encuentros institucionales.

Javkin, quien se definió como socio de Newell’s y participante activo en distintos momentos de la vida institucional del club, no ocultó su indignación. “Lo digo como socio y lo digo habiendo participado de un montón de instancias, en momentos en que era muy duro participar: lo de ayer no puede volver nunca más”, sostuvo.

“La violencia es execrable, es repudiable. Pegarle a una persona porque tiene una opinión distinta es horrible”, remarcó el intendente, y advirtió sobre una problemática más amplia que atraviesa no solo al fútbol, sino también a la política y a la sociedad en general. “Ese gran problema que estamos teniendo es que a veces naturalizamos el odio, la violencia. Y si da resultado, parece que está bien. No, está mal”.

En su análisis, Javkin vinculó los hechos con dinámicas violentas que supieron enquistarse en Rosario y que hoy están siendo combatidas. “Esta es una ciudad que está saliendo de la violencia. Y está saliendo porque se está destapando cómo se organizaba la violencia en esta ciudad, y la impunidad con la que se permitían ciclos de violencia y actitudes mafiosas”.

Finalmente, el intendente también hizo referencia a situaciones de aprietes que él mismo ha vivido como funcionario. “Te ponen pasacalles anónimos, pintadas con nombre y apellido en algunos lugares de la ciudad. Aprietes de cuarta, todo eso de cuarta, todo eso quedó atrás. Sobre todo, quedó atrás del sector político que las usó”, concluyó.