Canasta básica en Rosario

Una familia tipo necesitó 1,2 millones de pesos para subsistir

La canasta básica se vio impulsada principalmente por los incrementos en alimentos frescos y servicios básicos, según el informe de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario.

De acuerdo con el último informe mensual de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una familia tipo rosarina —compuesta por dos adultos y dos menores— necesitó en junio $1.214.741 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y superar el umbral de pobreza.

El informe detalla que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto se ubicó en $147.800, registrando un incremento del 4,5% en relación con mayo. Las principales subas se dieron en verduras y hortalizas (16,1%), pan (15,5%) y carne (8,7%). Por el contrario, se observaron bajas en frutas (-6,4%), lácteos, cereales y bebidas (-5,3%). En términos interanuales, la CBA tuvo una variación del 12,7%.

En cuanto a la Canasta Básica Total, que incluye además bienes y servicios no alimentarios, el valor fue de $408.480 por adulto, con un aumento del 5,7% mensual y un alza interanual del 12,4%.

El informe también analizó casos tipo: por ejemplo, un hogar monoparental liderado por una mujer joven con dos hijos y sin vivienda propia necesitó $987.981 en junio para no caer en la pobreza, lo que implicó un incremento de $53.000 respecto a mayo. En tanto, la CBT más alta se registró para una familia de cuatro personas con vivienda propia, alcanzando los $1.214.741, debido principalmente al tamaño del grupo familiar.

Como conclusión, la Usina de Datos de la UNR destacó que el aumento de los alimentos frescos fue el principal factor que impulsó el alza de la CBA en junio.