desde este lunes

El boleto de colectivo en Rosario costará $1.580: así queda el nuevo cuadro tarifario

Después de 10 meses sin aumentos, el municipio aplicará una actualización en las tarifas del transporte urbano. También se modifican los valores del sistema de bicicletas públicas.

A partir del próximo lunes 4 de agosto, viajar en colectivo en Rosario costará más caro. El municipio confirmó una actualización en las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), que llevará el boleto básico a $1.580, tras haber permanecido congelado desde octubre del año pasado.
Según indicaron desde la Municipalidad de Rosario, la medida llega luego de 294 días sin modificaciones, en un contexto marcado por el retiro de subsidios nacionales y los esfuerzos locales por sostener el servicio. Con esta nueva actualización, Rosario se equipara a otras ciudades de la región centro, como Córdoba, en el marco del llamado Boleto Federal.
Actualmente, solo el 32,4% de los usuarios abona la tarifa plana, mientras que el resto accede a otros beneficios: un 28,5% utiliza la tarifa social y un 27,1% accede al Boleto Educativo.
Nuevas tarifas del transporte urbano en Rosario:
•Tarifa básica: $1.580
•Tarifa social (SUBE): $711
•Uso frecuente (30 a 79 viajes): $1.264 (20% de descuento)
•Uso frecuente (más de 80 viajes): $1.185 (25% de descuento)
El beneficio de uso frecuente se activa automáticamente y tiene vigencia mensual (del día 1 al 30/31 de cada mes), siendo renovable una vez transcurrido ese período.
También suben las tarifas de “Mi bici tu bici”:
El sistema de bicicletas públicas también sufrirá un reajuste a partir del lunes:
•Abono diario: $1.777,50
•Abono mensual: $17.775
•Abono anual: $118.500
Renovación de flota y modernización del servicio
El aumento se da en paralelo con un proceso de renovación del sistema de transporte. En lo que va de 2025, se sumaron 111 unidades 0 km, y está prevista la incorporación de otras 19 unidades en las próximas semanas, alcanzando un total de 130 coches adquiridos.
Estas nuevas unidades fueron asignadas a las líneas K, 107, 112, 131, 132, 135 y 142. Además, se incorporaron cinco coches reconvertidos para reforzar la Línea K. Entre las medidas de modernización, también se destaca la conversión de unidades diésel en trolebuses eléctricos, en el marco de una articulación con empresas locales y la Universidad Nacional de Rosario.
Según el Ente de la Movilidad, el último estudio de costos —realizado en junio— arrojó un valor de $1.746,15 por pasaje. A partir de ese dato y con un desfasaje superior al 45%, el municipio decidió aplicar el nuevo cuadro tarifario, haciendo uso de las facultades que le otorga la Ordenanza N.º 10.587.