ELECCIONES 26 DE OCTUBRE

El socialismo aceptó la invitación de Pullaro y Pablo Farías secundará a Gisela Scaglia en la nómina de Provincias Unidas

La definición del Partido Socialista le da músculo en Santa Fe al armado de Pullaro y otros cinco gobernadores, Ignacio Torres; Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

El socialismo aceptó la invitación del gobernador Maximiliano Pullaro y formará parte de Provincias Unidas, el armado de los gobernadores, en la provincia de Santa Fe. El exministro de Gobierno de Miguel Lifschitz, Pablo Farías, será el número dos de la lista que encabezará la vicegobernadora Gisela Scaglia en octubre.

La definición del Partido Socialista le da músculo en Santa Fe al armado de Pullaro y otros cinco gobernadores, Ignacio Torres; Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
El ingreso del socialismo al frente federal

El sí del Partido Socialista se confirmó este jueves después de un largo tire y afloje. Pullaro debió resignar el segundo lugar de la lista en el que pensaba colocar a un candidato propio para conformar al socialismo, que no se convencía de quedarse con el tercer peldaño de la nómina que encabezará la presidenta del PRO en Santa Fe.

Aunque en un primer momento Pullaro pensó el nombre del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez Boero, en el socialismo contraofertaron el de Pablo Farías, un dirigente con experiencia parlamentaria (fue presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe tras la muerte de Miguel Lifschitz) y pasado de funcionario en las gestiones de Hermes Binner y el propio Lifschitz.
Qué se juega en Santa Fe

La provincia pondrá en juego en octubre nueve de las 19 bancas que posee en Diputados. Terminan su mandato Mónica Fein (PS), Mario Barletta (que entró por la UCR y armó un monobloque), Melina Giorgi (UCR); Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas (PRO); Gabriel Chumpitaz (que llegó por el PRO y armó un monobloque filolibertario); Roberto MirabellaEduardo Toniolli y Magalí Mastaler (PJ).