en los últimos 2 años

Advierten caída de la actividad del 30% en el servicio de cadetería

“Hay compañeros que hacen turnos de 12 o 14 horas para poder hacer un sueldo y llegar a fin de mes. Nuestro rubro se hace cada vez más indigno”, aseguró Nicolás Martinez, referente del Sindicato de cadetes. Y agregó: "La situación es alarmante, estamos muy preocupados".

El servicio de cadetería de Rosario se encuentra en medio de una crisis que afecta por dos frentes. Por un lado la caída de consumo hace que menos gente demande viajes. Eso se agrava porque cada vez más personas se suman a la actividad por quedarse sin trabajo o por querer hacer un ingreso extra.

La situación es alarmante, desde el gremio estamos preocupados porque vemos que cada vez más gente se suma a nuestro rubro. Eso es algo que siempre pasa en las crisis porque el que tiene una moto o una bicicleta se pone a cadetear”, detalló Nicolás Martínez, referente del sector.

En términos totales, desde el sindicato de cadetes señalaron que del 2023 a la fecha registran una caída del 30 por ciento de la actividad. “Esto es porque trabajamos mucho con los comercios, al haber menos ventas y menos consumo, naturalmente baja nuestro trabajo”, señaló.

“Al no haber menos gente trabajando sino que menos trabajo, los que trabajan por pedido tienen que estar más hora. Hay compañeros que hacen turnos de 12 o 14 horas para poder hacer un sueldo y llegar a fin de mes. Nuestro rubro se hace cada vez más indigno”, lamentó.

Por la informalidad no hay un número oficial de cuántas personas trabajan de cadetes pero desde el gremio estimaron que en el gran Rosario son unos 10 mil trabajadores. “La empresa más grande es Pedidos Ya que solo en Rosario tiene más de 2.500 trabajadores. Hablamos de un universo grande de trabajadores que venimos golpeados desde siempre”, sostuvo.