
El Gobierno nacional anunció este lunes nuevas disposiciones en materia de retenciones al campo, decisión que rápidamente generó reacciones en el sector agropecuario. Una de las voces más críticas fue la de la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, quien señaló que se trata de medidas “transitorias” que “no brindan previsibilidad” a los productores.
“Los pequeños y medianos ya hemos vendido todos nuestros granos, no seremos los beneficiarios de una medida transitoria como esta, que seguramente favorecerá a quienes tuvieron espalda para guardar los granos, especialmente los exportadores”, sostuvo Sarnari.
En ese sentido, remarcó que los productores se encuentran en plena siembra de la cosecha gruesa y necesitan reglas claras para invertir: “Lo que necesitamos es que la presión impositiva ceda y que las retenciones bajen, pero de manera gradual, porque su impacto atraviesa a todo el sector”.
La titular de FAA también alertó sobre el efecto que las medidas podrían tener en las cadenas relacionadas: “Los productores de carne y lácteos seguramente sentirán un cimbronazo en el costo de los alimentos para los animales. La verdad es que no parece ser una medida pensada en lo que necesita el campo para tener rentabilidad y seguir produciendo mejor”.
De esta manera, el anuncio del Gobierno, difundido por el vocero Adorni, abre un nuevo capítulo en la discusión sobre las políticas para el agro, en un contexto en el que el sector reclama previsibilidad, alivio impositivo y condiciones que acompañen la producción.