
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a fijar posición en torno a las retenciones al campo y reclamó su eliminación definitiva. A través de su cuenta personal de X, criticó la política nacional en la materia y subrayó que el país necesita medidas estables y no de carácter transitorio.
“Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales”, expresó Pullaro.
En esa línea, advirtió que la Argentina necesita políticas que realmente impulsen la producción: “Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir”.
Finalmente, el mandatario provincial remarcó que la eliminación de las retenciones debe surgir de una decisión estratégica y no de urgencias fiscales: “Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad”.
Un trasfondo político y productivo
Las palabras de Pullaro se inscriben en un momento de tensión creciente entre Nación y las provincias productoras. Mientras el Gobierno central busca oxígeno financiero con medidas de corto plazo, desde Santa Fe —uno de los motores agroindustriales del país— el reclamo apunta a un horizonte más amplio: la previsibilidad como condición básica para invertir y sostener la competitividad frente a otros países.
En este escenario, la posición del gobernador no solo marca un contraste con la Casa Rosada, sino que también lo posiciona como referente de un bloque de gobernadores que reclaman reglas de juego claras para el campo. La pulseada por las retenciones, lejos de cerrarse, promete escalar en los próximos meses, con impacto directo en la economía y en la política nacional.