"No será una cárcel"

Confirman la construcción de una nueva alcaidía en Melincué

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó que la provincia ejecuta un plan de inversión sin precedentes en infraestructura penitenciaria.

“El gobernador está invirtiendo muchísimo dinero en ampliar los centros de detención, las cárceles donde hay condenados. Estamos trabajando en Piñero, Recreo, Santa Felicia (Vera) y Coronda con nuevos pabellones, porque hay que reforzar los lugares de detención para condenados”, explicó.

Al mismo tiempo, sostuvo que es clave mejorar las condiciones de los presos transitorios: “También hay que mejorar los espacios de detención para los presos transitorios, las alcaidías, como se dice. En este momento tenemos una obra en el Centro Penitenciario de Rosario (CPR) y las que se vienen son las nuevas alcaidías de Reconquista, Melincué y Rafaela”.

Enrico precisó que la futura alcaidía de Melincué se levantará en un terreno que la provincia adquirió en 2017. “Son siete hectáreas al lado de la estación elevadora que tiene el canal de salida de la laguna Melincué. Ese es el lugar pensado desde el inicio”, detalló.

Ante las controversias que históricamente generó el proyecto en la comunidad local, aclaró: “No va a ser una cárcel. Las cárceles van a estar en Coronda, Las Flores, Piñero, Recreo y Santa Felicia. Lo que necesitamos es una alcaidía moderna, porque las actuales no van más. Son obras que los tiempos imponen y que no podemos postergar”.

Características de la obra

Según adelantó, los tres proyectos —Reconquista, Rafaela y Melincué— tendrán un diseño similar:

“Son cuatro pabellones, con capacidad para 80 personas cada uno. Habrá un pabellón para mujeres y otro para hombres, separados los sectores intramuros y de servicios. Contarán con enfermería, sistema eléctrico propio, seguridad, salas de audiencias y estacionamiento. Todo emplazado en áreas alejadas de los cascos urbanos”.

Enrico remarcó que se trata de obras concebidas con criterios ambientales y de infraestructura: “Tenemos que prever la llegada de energía eléctrica, los accesos, que no sean zonas inundables, con sus protecciones y el tratamiento de líquidos cloacales. Es una inversión provincial que busca dar respuestas a una necesidad concreta del sistema judicial y de seguridad”.

La cabecera departamental

Respecto al funcionamiento institucional, el ministro subrayó que Melincué seguirá siendo sede de la Unidad Regional VIII.

Mientras la cabecera del departamento sea Melincué, la fiscalía, la justicia y la alcaidía regional seguirán ahí. Es una particularidad de este departamento, porque en el resto de la provincia las cabeceras coinciden con las ciudades más grandes, pero aquí se mantuvo en Melincué desde sus orígenes históricos”.