desregulacion y apertura

Una nueva empresa fue autorizada para operar en el Aeropuerto Internacional de Rosario

El Gobierno nacional habilitó a la firma argentina para brindar servicios de rampa y operacionales en el AIR Islas Malvinas, sumándose a otras seis compañías y fomentando la competencia en el sector aerocomercial.

El Ministerio de Economía informó que la autorización a Jet Handling FBO se enmarca en el proceso de desregulación y apertura del sector aerocomercial que impulsa el Gobierno desde diciembre de 2023, con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios, mejorar la eficiencia operativa y garantizar estándares internacionales de seguridad.

De capitales argentinos, la compañía se convierte en la séptima habilitada a operar servicios de rampa en el país, sumándose a Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A., Escalum Investment S.A. y MNZS S.A.

Según se adelantó, cuando el Aeropuerto Internacional de Rosario reanude sus operaciones, previstas para fines de diciembre, las líneas aéreas podrán elegir entre distintos prestadores de servicios de rampa, ampliando la oferta y fomentando la competencia.

Además, World2Fly, del Grupo Iberostar, comenzará la ruta Madrid–Rosario con tres frecuencias semanales, conectando por primera vez la ciudad directamente con Europa sin pasar por Buenos Aires.

El Ministerio destacó que estas medidas promueven la apertura aerocomercial, amplían la oferta de vuelos y potencian el turismo y la inversión en el país.