La semana será decisiva para conocer la evolución de los precios en octubre y su efecto sobre los ingresos estatales. El próximo miércoles, el INDEC difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, mientras que entre viernes y lunes lo hará el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) con los datos de Santa Fe.
En septiembre, la inflación nacional fue del 2,1%, pero las consultoras privadas anticipan que octubre habría cerrado con un incremento cercano al 2,4%. En Santa Fe, el IPEC registró en septiembre una suba del 2,3%, impulsada principalmente por Educación (3,5%), Transporte y comunicaciones (3,4%) y Otros bienes y servicios (2,9%). Con esos datos, la inflación acumulada en nueve meses llegó al 23,3% y la interanual al 32,3%.
El dato de octubre será determinante para definir si los salarios de los empleados públicos y docentes deben ser actualizados. El gobernador Maximiliano Pullaro reiteró su compromiso de garantizar la recomposición: “Si la inflación le gana a los salarios, los vamos a recomponer. Lo haremos cuando tengamos la inflación de octubre. Cuando empeñamos la palabra, la cumplimos”.
De confirmarse un desfasaje entre la inflación y los aumentos otorgados, el Gobierno provincial podría aplicar una actualización automática o convocar nuevamente a los gremios para discutir una recomposición en paritarias. Hasta el momento, los últimos registros del IPEC marcaron una inflación del 1,9% en julio, 1,6% en agosto y 2,3% en septiembre.
