Por primera vez en el MPA

Vranicich encabezó una jura histórica y llamó a los nuevos fiscales a ejercer con responsabilidad y empatía

Ocho fiscales asumieron este miércoles sus cargos ante la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, en un acto que marcó un hecho institucional inédito en Santa Fe. La funcionaria destacó la importancia de “formar nuestro propio semillero”, convocó a los nuevos integrantes a “confiar en la institución” y reflexionó sobre el impacto humano del trabajo fiscal: “Ser fiscal es trabajar con la tristeza de la humanidad”.

Por primera vez en la historia del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe, la jura de nuevos fiscales fue encabezada por la máxima autoridad del organismo.

Ocho fiscales adjuntos subrogantes tomaron posesión de sus cargos este miércoles ante la Fiscal General María Cecilia Vranicich, en un acto que tuvo lugar en el aula Vélez Sarsfield de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con la presencia de más de un centenar de funcionarios de los tres poderes del Estado.Vranicich encabezó una jura histórica y llamó a los nuevos fiscales a ejercer con responsabilidad y empatía

“Nos enorgullece estar formando nuestro propio semillero”, resaltó Vranicich. Foto: Guillermo Di Salvatore


“Es un día extraordinariamente importante para el MPA”, afirmó Vranicich al abrir su discurso, en el que combinó emoción, gratitud y reflexión sobre el rol que los nuevos funcionarios asumen. “Es la primera vez que fiscales toman posesión de sus cargos ante la autoridad máxima del Ministerio Público, y eso lo convierte en un día histórico para la institución”, subrayó.

Las personas que juraron y tomaron posesión de sus cargos son Agostina Yanel Aimi, Jésica Bernard, Laura Gerard, Natalia Giordano, Julio Lema y Pablo Gabriel Lipowy (para la Fiscalía Regional 1), Federico Damián Aranda (para la Regional 2) Mauricio Gabriel Spinosa (para la Regional 5).

Presencia institucional

En el caso de los fiscales para Santa Fe y Rafaela, el juramento contó con la presencia de los fiscales regionales Nº 1 y 5, Jorge Nessier y Carlos Vottero en el estrado principal, junto con el secretario general del MPA, el Dr. Leandro Maiarotta.

En tanto que en la primera fila acompañaron la jura el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, el secretario de Justicia provincial, Santiago Mascheroni; la secretaria de Gestión Institucional de Seguridad, Virginia Coudannes; y los legisladores Lionella Cattalini, Antonio Bonfatti y RubénGalassi.

Acompañaron el acto el fiscal regional de Reconquista, Rubén Martinez; y el Auditor General de Gestión del MPA, Leandro Mai. Además, el jefe de Policía de la provincia, director general Luis Pablo Martín Maldonado; el intendente de la ciudad de Coronda, Ricardo Ramírez; autoridades académicas y representantes gremiales.

“Nuestro propio semillero”

La Fiscal General dedicó parte de su mensaje a destacar que la mayoría de los nuevos fiscales provienen del propio MPA. “Nos enorgullece estar formando nuestro propio semillero”, sostuvo. “Lejos de entender esto como algo corporativo, significa que el MPA, a casi 12 años de su creación, empieza a consolidar sus propios perfiles y valores dentro del sistema de justicia”.

A la vez, dio la bienvenida a las fiscales que se incorporan desde fuera del organismo (Gerard y Giordano), resaltando que “las reconocemos de la misma manera” que a sus pares.

Vranicich también se permitió un momento de emoción personal al mencionar a uno de los jurantes (Federico Aranda de Rosario), a quien conoció “dando sus primeros pasos en el Ministerio Público”. “Es un orgullo ver crecer a quienes apostaron desde el inicio por esta institución”, expresó visiblemente conmovida.

El peso de las decisiones

En otro pasaje central de su discurso, la Fiscal General abordó la complejidad del rol que los flamantes fiscales comienzan a desempeñar. “Ser fiscal no es fácil. Es muy difícil, porque implica tomar decisiones todos los días, y esas decisiones tienen impacto directo en la vida de otras personas”, advirtió.

Pidió a los nuevos funcionarios “no olvidar nunca que nuestras decisiones afectan la dignidad de las personas” y recordó que “luego de la salud, la libertad es el bien más preciado que un ser humano puede perder”. En esa línea, remarcó que el trabajo del MPA debe centrarse “en las víctimas, no como una fórmula, sino como una práctica cotidiana de acompañamiento y compromiso real”.

“Ser fiscal es trabajar con la tristeza de la humanidad”, definió. “Y aunque nuestro trabajo rara vez traerá alegría o sensación de éxito, basta con irse a dormir con la tranquilidad de haber hecho lo que corresponde en cada decisión. Eso, y no otra cosa, es suficiente”.

Confianza institucional

Vranicich convocó a los fiscales a fortalecer los lazos de cooperación dentro del Ministerio Público: “Cuando hablo de confianza institucional no me refiero a corporativismos, sino a confiar en los compañeros, en los jefes de unidad, en los fiscales regionales y en los equipos. Esa es la base de una institución sólida”.

Vranicich encabezó una jura histórica y llamó a los nuevos fiscales a ejercer con responsabilidad y empatía

Jura del Dr. Julio Lema. Foto: G. Di Salvatore


Finalmente, agradeció la presencia de familiares, colegas y representantes de los tres poderes del Estado. “Detrás de cada fiscal hay una historia, un esfuerzo y una red de afectos que también hacen posible que hoy estemos aquí”, señaló.

La ceremonia, además de marcar el ingreso formal de ocho nuevos funcionarios, simbolizó el fortalecimiento del MPA como órgano extrapoder, independiente del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, según lo establecido por la reforma constitucional provincial.

“Hoy damos un paso más en la consolidación institucional del Ministerio Público de la Acusación”, concluyó Vranicich. “Y lo hacemos con la convicción de que cada fiscal que jura lo hace no sólo ante la ley, sino ante la sociedad que confía en nosotros”.

Fuente: El Litoral