
El Presidente leproso, Ignacio Astore destacó la importancia de la Asamblea extraordinaria que someterá a votación de los socios por la compra de un terreno de 17 hectáreas en Pérez, con el objetivo de desarrollar un predio social y recreativo: “Un lugar donde el socio pueda tener una vida familiar, deportiva y recreativa. Ñewell´s lo necesita”. La compra se financiaría en cuotas, por un total de USD 500.000. También se tratará el presupuesto y la junta electoral, en un año clave de comicios.
Elecciones en diciembre y propuestas de cambio
Confirmó que las elecciones se realizarán la segunda semana de diciembre, según marca el estatuto, y dejó abierta la posibilidad de su reelección, aunque expresó que es una decisión aún en análisis. Propuso futuras modificaciones estatutarias que contemplen períodos de transición más ordenados tras las elecciones y apuntó a reducir la agresividad en la política interna del club.
Mercado de pases: autocrítica y apuesta a la continuidad
Astore reconoció errores en anteriores mercados de pases, como los cambios masivos de jugadores, y enfatizó la necesidad de mantener una base sólida: “Con tres o cuatro refuerzos puntuales vamos a tener un buen torneo”. También explicó las dificultades de coordinación con entrenadores y directores deportivos que no compartían criterios de elección.
El caso Keylor Navas y los sueños posibles
Relató cómo fue el sorprendente fichaje del arquero costarricense Keylor Navas, resaltando la insistencia personal para convencerlo. “Es una persona muy religiosa, así que creo que el primero que lo llamara aceptaba. Y la primera vez lo llamé a las 7 de la mañana allá en su país, y luego fueron varios llamados más”, dijo el presidente rojinegro, y agregó: “Al principio no le gustaba la idea de venir a Rosario, le atemorizaba la ciudad, así que fui con mi esposa a Funes, le mostré casas donde viviría, saqué fotos, le mostré el predio donde entrenaría y finalmente le gustó la idea, más allá de las numerosas y tentadoras ofertas recibidas de todo el mundo”, entre otros de Barcelona, Arabia, y el propio San Lorenzo de nuestro país.
Navas, está muy a gusto en Rosario, tiene contrato por un año con opción de renovar. “Está acá porque se siente cómodo y confía en el club”, afirmó.
¿Y Messi? ¿Una utopía?
Consultado sobre un posible regreso de Lionel Messi, Astore fue realista pero esperanzado: “Hoy es utópico, pero el fútbol da sorpresas”. También confirmó que Newell’s participará en la “Messi Cup” en Miami en diciembre, representando al país junto a otros equipos del continente.
Relación con Inter Miami y proyección global
Destacó la buena relación institucional con Inter Miami, especialmente con el entorno de Messi, lo cual permitió nuevos lazos internacionales y participación en torneos como el cuadrangular en México. Propuso que Newell’s debería tener una estrategia de marketing internacional para capitalizar su presencia global.
Obras en el estadio y modernización
Confirmó la inauguración de la nueva tribuna y palcos para el inicio del próximo campeonato, con una capacidad total proyectada de 56.000 personas. Se avanza también en el plan maestro del arquitecto Corea, que incluye una salida única para los jugadores al estilo europeo y futuras etapas de cerramiento del estadio.
Relación con AFA y contexto económico
Negó conflictos con Claudio “Chiqui” Tapia y afirmó mantener buen diálogo con la Liga Profesional, aunque reconoció fallos arbitrales perjudiciales. En lo económico, detalló que el club tiene un gasto mensual de USD 1.4 millones y que necesita fortalecer su base societaria e internacionalizar su marca para mejorar su sustentabilidad.
Venta de jugadores y nuevo mercado
Confirmó que la venta de Silvetti está en curso, aunque el jugador está lesionado, y anticipó la necesidad de concretar al menos una venta más. En cuanto al torneo cuadrangular en Veracruz, subrayó que la gira dejará ganancias netas para el club.
Cierre con visión de ciudad
Finalmente, valoró la posible llegada de Di María a Rosario Central como un “indicio de tranquilidad en la ciudad” y consideró que posicionar a Rosario con dos figuras globales como esta y Leo Messi, sería positivo tanto para la ciudad como para el fútbol argentino.